Como fotógrafo de naturaleza (“novato”) tenía una ilusión y objetivo, conseguir fotografiar a un Martín Pescador (Alcedo Atthis). Recordaba en algunas de mis jornadas de pescador en Albarracín verlos pasar a toda pastilla con su fuerte pitido como un dardo azul por la orilla.
En esta época en la no puedo alejarme mucho de Zaragoza por mi situación personal, empecé a tantear el poder llevar a cabo esta ilusión. Comencé a documentarme sobre la especie, hábitats, costumbres, etc. … y la verdad que conforme iba consiguiendo información aumentaba mi interés en estas aves. Pero las referencias que había consultado hasta ahora las situaba a una distancia superior a la que podría desplazarme, ....serio problema.
En esta época en la no puedo alejarme mucho de Zaragoza por mi situación personal, empecé a tantear el poder llevar a cabo esta ilusión. Comencé a documentarme sobre la especie, hábitats, costumbres, etc. … y la verdad que conforme iba consiguiendo información aumentaba mi interés en estas aves. Pero las referencias que había consultado hasta ahora las situaba a una distancia superior a la que podría desplazarme, ....serio problema.
Hubo un vuelco en mi “moral” en
este proyecto cuando descubrí una entrada a un blog en la que hablaba sobre la
existencia de Martines Pescadores en el río Ebro, y mas concretamente en el Parque
del agua de la Expo 2008. Seguí con la búsqueda de referencias en la web y me
llevo hasta Dani Blaj, y gracias a sus indicaciones y consejos, me llevaron a
acotar la búsqueda por las orillas del Ebro en busca de nuestros amigos
Martines.
Me llevó tres salidas por la ribera en localizar mediante prismáticos
a un ejemplar, pero estaba en la orilla contraria y no me daba tiempo en el
mismo día a acercarme a tantear el terreno para tramar la estrategia. Aún así, fue una
maravilla verlo como iba, como venia, como se lanzaba a pescar, como se sacudía,….,
en mi moral estaba por la nubes, por fin !!!
Dicho y hecho, unos días más
tarde, me escapo una tarde para valorar y explorar la zona del avistamiento y
poder así camuflarme o montar mi propio “hide” para tenerlo a una buena distancia.
El lugar donde lo ví por primera vez era una zona de carrizo, en la que no
podría conseguir buenos fondos difuminados y desenfocados. Por lo que le
coloqué unos vistosos posaderos cerca de la orilla, de la forma adecuada para conseguir
mi deseado fondo (natural) con la esperanza de que fueran de su agrado.
Todo estaba decidido para hacer el
primer acercamiento, me acompaña Marcel y decidimos ubicar el "hide" cerca de la orilla próximo a
uno grandes arbustos. Lamentablemente no
conseguimos resultados, Martines Pescadores 1 – Fotógrafos 0, solo conseguimos
una fotografía a “modo documental” de la existencia de las aves. No por ello disfrutamos
de su vuelo, le vimos hacer pasadas cercanas a nuestro escondite pero sin hacer
ninguna parada en los nuevos posaderos. Conclusión: No habíamos colocado bien
el “hide”, teníamos que rectificar la
ubicación.
Al día siguiente, regreso al lugar en
solitario con un buen madrugón, y coloco el “hide” muy integrado en uno de los
grandes arbustos, y aprovechando el objetivo zoom tengo a la vista todos los
posaderos.
![]() |
Imagen del "hide" (escondite). Imagen de SmartPhone |
No pasaron ni 15 minutos y ……empieza el festival. De repente aparecen los Martines y se posan en los posaderos, se lanzan a pescar, van … vienen, pescan, comen,…..en fin un festival.
Se trata de una familia de Martines muy reciente salidos del nido, deducción porque algunos de ellos no sabían pescar,…… en el video, se ve como un polluelo lo intenta y lo intenta, bajo la mirada del adulto.
Martín pescador Joven , aprendiendo a pescar, bajo la atenta mirada de un Martín Adulto.
Repetimos varios días la visita a la Familia de Martines pescadores del Ebro, y desde nuestro escondite observamos, aprendimos, disfrutamos, fotografiamos y filmamos a esta bella ave.
Los Martines del Ebro hacen "honor" a su apellido de Pescadores
Y por fin alcancé una de mis
ilusiones como fotógrafo de naturaleza novato, disfrutar del Martín Pescador. Ahora pensando en nuevos proyectos,.....,quizás fotografiarlos al vuelo o a alta velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario